¿Cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo?

Si quieres disfrutar de unas vistas envidiables y conseguir una de las estampas más fotografiadas de la Ciudad Soñada, vamos a ver cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo desde distintas perspectivas.

Actualizado a 9 Septiembre 2025 Cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo

 

Se trata de una panorámica sencillamente espectacular a la que cada vez más gente logra acceder, gracias a las recientes obras de mejora de esta zon que nos permiten incluso descender cómodamente incluso por la noche. Y es que son muchos quienes no se conforman simplemente con ver el Puente Nuevo desde arriba.

Y es que tan impresionante es detenernos y observar el gigantesco acantilado desde arriba como desde la parte más baja.

Esta zona no solo se encuentra mucho menos concurrida sino que nos permite apreciar el impresionante entorno natural en el que se ubica la Ciudad Soñada.

Índice

Rutas para ver el Tajo de Ronda desde abajo

Unos espectaculares senderos ideales para disfrutar en pareja, con amigos o en familia en plena naturaleza. Un escenario ideal para practicar senderismo aprovechando las distintas rutas disponibles y sin tener que salir de la ciudad dado que todas ellas son perfectamente accesibles a pie.

¡Vamos a verlas todas para que podáis recorrerlas totalmente gratis!

¿Cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo por el centro de la ciudad?

Otra de las rutas disponibles para poder ver el Tajo de Ronda desde abajo es accediendo a él por una desde el centro del casco viejo.

Justo al lado del Puente Nuevo se encuentra la pequeña plaza Monumento a San Juan Bosco desde donde se inicia un pequeño sendero con unas vistas increíbles. Sin duda, uno de nuestros rincones favoritos de la ciudad desde donde podréis ver el Puente y el majestuoso Parador de la ciudad.

Senderos para ver el Tajo de Ronda

Esta ruta es un poco más limitada dado que cuenta con escalones de piedra y es más inaccesible que la anterior por lo que no se puede hacer ni en bicicleta ni en coche.

A lo largo de su impresionante recorrido podremos acceder al famoso Mirador Puente Nuevo desde el que podremos visualizar desde la parte baja el majestuoso Tajo de Ronda.

Se trata de un recorrido diferente ideal para hacer mientras estamos haciendo turismo por la ciudad dado que no necesitamos tener que coger el coche.

Podremos sacar una foto directamente desde el mirador o continuar avanzando hacia otro de los lugares más imponentes como es el Mirador del Viento, el Arco del Cristo, las Murallas de Albacara o los Molinos del Tajo.

Al igual que en la ruta anterior, en este recorrido las cuestas son también empinadas pero nos permiten ver vistas espectaculares, escuchar la cascada del río y poder contemplar otros lugares de interés como la Ermita con restos rupestres de la Virgen de la Cabeza.

El punto exacto donde podéis iniciar andando la ruta es este:

Cómo llegar:

El Desfiladero del Tajo de Ronda

El Desfiladero del Tajo de Ronda se ha convertido en la gran novedad turística desde que se inició el pasado año 2024. Aunque hay quienes buscan cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo gratis (dado que es perfectamente posible si seguís los recorridos de este post), hay quienes prefieren esta opción.

Una alternativa más segura y que permite también ver unas perspectivas espectaculares.

El Desfiladero del Tajo

Esta nueva ruta acondicionada permite adentrarse en el corazón del Tajo y contemplar de cerca tanto la fuerza del río Guadalevín como la majestuosidad de los muros naturales que sostienen la ciudad.

Información de interés:

  • Precio general de 5€ por persona, aunque existen descuentos especiales para residentes, jubilados y estudiantes.
  • Los niños menores de 12 años pueden entrar de manera gratuita siempre acompañados de un adulto.
  • Horarios de apertura: El desfiladero permanece abierto prácticamente todo el año, salvo en jornadas de lluvia intensa por motivos de seguridad. Los horarios actualmente son de lunes a domingo por las mañanas de 9:30 a 13:20h y por la tarde de 18:00–20:20h.

Nosotros recomendamos planificar la visita al atardecer, cuando la luz resalta las paredes del cañón y la afluencia de visitantes es menor, lo que permite disfrutar de un paseo más tranquilo y fotogénico (tendréis una preciosa luz dorada para hacer fotos).

Cómo llegar:

¿Cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo por detrás?

Sin duda, se trata de una zona mucho menos conocida pero no por ello menos impresionante.

Se encuentra ubicada muy próxima a la parte de los jardines de Cuenca y a la famosa Fuente de los ocho caños, prácticamente a orillas del río Guadalevín.

Hablamos concretamente del Puente Viejo que también ofrece unas vistas impresionantes de la otra cara del Puente Nuevo.

Cómo llegar:

Consejos útiles

👉 Si lo visitáis en verano, es muy buena opción dado que es la parte donde antes comienza a dar la sombra durante el verano por la tarde.

👉 Recomendamos no solo llevar calzado cómodo y antideslizante dado que los accesos son por calles empedradas que pueden resultar muy resbaladizas, especialmente si hay humedad.

 

Desde la Ermita de La Casa del Rey Moro

La última de las opciones que tenemos disponibles para saber cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo, es hacerlo pagando la entrada para la Casa del Rey Moro.

Se trata de uno de los lugares que visitar en Ronda desde donde podremos  disfrutar de unas vistas privilegiadas a los Jardines de Cuenca y descender a la famosa ermita. Esta sin duda, es uno de mis rincones favoritos que te hace viajar en el tiempo y parece que estás en los lagos de Croacia.

Ermita de La Casa del Rey Moro

 

Curiosidades

👉 El acceso a dicha ermita es un húmedo recorrido picado en roca que antiguamente se utilizaba de forma recurrente para obtener agua.

👉 Es necesario pagar la entrada a la Casa del Rey Moro (precio de 10€ por adultos y 3€ para niños menores.

👉 No se visualiza el Puente Nuevo como tal pero sí unas vistas de sus acantilados y aguas turquesas muy bonitos que nos evocará a paisajes de película.

¿Cómo ver el Tajo de Ronda desde abajo por la Puerta de Almocábar?

Esta es una de las rutas más conocidas para ver el Tajo de Ronda desde abajo que tenemos disponibles más versátiles. Podemos hacerla andando, en bicicleta y también en coche.

Otra opción muy original y divertida para hacer tanto en pareja como con amigos o en familia son las ofertas rutas en buggy en Ronda disponibles también para hacer este espectacular recorrido en plena naturaleza.

Esta ruta nos ofrece la típica fotografía del Puente Nuevo, una de las estampas más fotografiadas. Tanto que ha protagonizado numerosas etiquetas en Instagram y postales. ¡Todo un símbolo de la Ciudad Soñada!

La ruta disponible comienza en la Puerta de Almocábar, en pleno barrio de San Francisco. Se trata de una zona ideal para comenzar y hacer un ida y vuelta disfrutando de alguno de los bares de la zona y su exquisita gastronomía al finalizar nuestra ruta.

Este barrio se encuentra prácticamente a las afueras de la ciudad pero el sendero es perfectamente accesible a pie y podemos dejar aparcado el coche más fácilmente que en otras zonas de la ciudad.

Si deseamos hacer la ruta al completo, consta de un total de 1:30 h de duración. Un recorrido desde el que no solo podréis ver el Tajo sino de los espectaculares acantilados, la ermita el río y mucho más.

Consejos útiles

👉 Si decidís ir en coche, justo en la parte La Hoya Del Tajo hay una pequeña zona más llana donde muchos suelen dejar momentáneamente el coche para sacarse la típica foto.

👉 Si sales desde la Puerta de Almocábar, el trayecto de ida resulta mucho más fácil que el de vuelta dado que todo es cuesta abajo y existe un gran desnivel.

👉 Intentad llevar calzado cómodo e incluso bastoncillos para ayudaros dado que es una ruta con fuertes tramos empinados.

👉 Podéis aprovechar la ruta para hacerla coincidir con posteriormente con la hora de la comida o la cena y reponer fuerzas en algunos de los bares que hay disponibles en la plaza del barrio de San Francisco.

También te puede interesar...

Y si os gustan las emociones fuertes por esta espectacular zona, os recomendamos cualquiera de las actividades multiaventura en Ronda que hay disponibles.

Toda una experiencia para disfrutar a tope de la naturaleza si preferís no tener que organizarlo por vuestra cuenta.