Los Baños Árabes de Ronda son una de las visitas obligadas y un gran atractivo turístico que se mantiene en perfecto estado de conservación, tras su construcción entre los siglos XIII y XV.
Esta magnífica construcción se encuentra ubicada en la antigua judería de Ronda y tuvo que ser restaurada tras las continúas crecidas que sufría el río Guadalevín.
Se compone de un total de 3 salas donde entre las que se distribuía el agua a distintas temperaturas: caliente, templada y fría.
Historia de los Baños Árabes de Ronda
Se trata de una construcción que refleja el gran sentido de la higiene corporal junto con la espiritual que suponía este lugar especialmente enfocado a la limpieza de cuerpo y alma.
Curiosidades
? Es uno de los mejor conservados de España.
? No existía salas distintas para hombres y mujeres así que la diferenciación se estableció a través de distintos horarios para cada sexo.
? Las perforaciones en forma de estrella ayudaban a gestionar el vapor que se creaba en las termas.
? Las 8 puntas de estas estrellas simbolizan el paraíso rodeado por 8 montañas que lo rodean según la cultura islámica.
? Su ubicación estratégica justo a la entrada de la ciudad cumplía con la finalizada de limpiar el cuerpo y alma de quienes entraban en la ciudad, especialmente en el caso de los visitantes.
Actualmente, podemos disfrutar de una visita completa al recinto o de un completo circuito de 2 horas de Spa.
Una experiencia de lo más relajante en un enclave histórico único para que nos sintamos como los antiguos visitantes y podamos depurar cuerpo y alma entre diversas opciones.
Tenemos ofertas en circuitos termales para 2 personas o grupos de 4 personas, masajes, comida, cena y mucho más.
Precio de la entrada a los Baños Árabes de Ronda
- El precio de la entrada general es de 4,50€.
- Para grupos a partir de 10 personas, jubilados y estudiantes de 3 €.
- Para niños menores de 14 años y discapacitados entrada gratis.
Se encuentra ubicado junto a otros indispensables que ver en Ronda como la Casa del Rey Moro o el Puente Nuevo que os recomendamos también visitar.
Y si queréis disfrutar de un alojamiento con mucho encanto, el Hotel Alavera de los Baños se encuentra ubicado literalmente junto a esta histórica construcción.
Cuenta con piscina y e es ideal si lo que buscáis es descansar en un lugar apartado del centro de la ciudad pero sin salir de ella para disfrutar de unos días de relax en medio del silencio y sin prisa.
Además, es un hotel en el se cuida con mimo hasta el más mínimo detalle, desde su llamativa fachada en la que numerosos turistas se paran a fotografiar hasta sus completos desayunos elaborados con productos típicos de la Serranía de Ronda como los embutidos y productos caseros de exquisita calidad como los quesos, el pan, las mermeladas, caseras y mucho más.